jueves, 9 de octubre de 2008

Mitos en cuanto al cigarro

1.- Cuando dejas de fumar engordas: Es mentira.
Los estudios realizados indican que cuando dejan de fumar algunos individuos aumentan de peso, otros bajan y otros más se mantienen. Cuando un ex fumador engorda es porque generalmente ha sustituido el acto de fumar por el de comer en exceso, informa el Consejo Nacional contra las Adicciones.


2.- Los cigarros light hacen menos daño: Es mentira.
Aunque los cigarros light sean bajos en nicotina y alquitrán los daños son iguales.


3.- Fumar es relajante: Es mentira.
La nicotina que contiene el tabaco es un estimulante que aumenta la tensión y la ansiedad.

Si dejas de fumar... ¿engordas?

00:24 1.- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 42% de los hombres y el 24% de las mujeres en países desarrollados usan el tabaco de forma regular y en países en desarrollo como México, el 48% de los hombres y el 7 de las mujeres lo hacen con regularidad.


2.- Una tercera parte de la población mundial fuma. La O.M.S. precisa que en los últimos cincuenta años el consumo del tabaco en el mundo se ha multiplicado siete veces.

3.- El hábito del tabaquismo empieza a fumar a los 12.5 años.

4.- El 30 por ciento de la población mundial es fumadora, lo que equivale a la defunción de siete personas cada minuto por enfermedades relacionadas con el tabaquismo. En Chile aproximadamente el 50 por ciento de los jóvenes fuma o lo ha hecho en alguna ocasión..

5.- La goma de mascar, el parche, el inhalador, el spray nasal junto con algún antidepresivo y la voluntad sirven para dejar de fumar. Se ha comprobado en estudios a nivel mundial que el conjuntar los productos farmacológicos y el tratamiento aumentan en siete veces la posibilidad de tener éxito en los programas de abandono de la adicción.

Si dejas de fumar... ¿engordas?

ESPACIO SIN HUMO!


10 razones para dejar de fumar.

Enfermedades crónicas, arrugas prematuras y pérdida de piezas dentales son algunas de las consecuencias de la adicción al cigarro, explica el doctor Carlos Arroyo especialista en el tema e investigador de la Universidad Panamericana

Claudia Castro / Redacción ELUNIVERSAL.com.mxEl UniversalCiudad de MéxicoJueves 31 de mayo de 200700:17 En una plática con ELUNIVERSAL.com.mx, el médico enlista 10 razones por las que la gente debería evitar el tabaco.


1.- Los padecimientos mortales relacionados con el tabaco superan en número de los producidos conjuntamente por el VIH, la tuberculosis, los homicidios, los suicidios y las muertes por accidentes en vehículo automotor.

2.- Entre los daños y enfermedades que produce el tabaco destacan: infartos al corazón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, como la bronquitis y el enfisema pulmonar, asma, cáncer de pulmón, de próstata, de esófago, de vejiga, de colón, de estómago, de páncreas, de riñón, y de mama, colitis ulcerativa crónica, entre otras enfermedades potencialmente mortales.

3.- Incrementa molestias que tienen que ver con la menstruación y se relaciona con algunos casos de esterilidad o concepción retardada. Las mujeres que fuman y toman anticonceptivos están más expuestas a sufrir embolias y accidentes cardio y cerebrovasculares , de acuerdo con datos del Consejo Nacional contra las Adicciones.

4.- Fumar también produce resequedad de la piel, arrugas prematuras y pérdida de piezas dentales . (y dientes amarillos y mal aliento)

5.- El consumo de tabaco es una de las causas más frecuentes de isfunción sexual, además de abortos repetitivos.

6.- Los niños de mujeres fumadoras nacen con bajo peso y están expuestos al síndrome de muerte súbita. También el consumo del tabaco aumenta la probabilidad de tener hijos con trastornos de déficit de atención e hiperactividad.

7.- Fumar provoca adicción y la adicción a la nicotina se va incrementando.

8.- El humo de tabaco contiene más de 4 mil sustancias dañinas para la salud. Algunas de ellas son irritantes tóxicos, como amoniaco, folmaldehído, monóxido de carbono, mentol, nicotina, tolueno y dióxido de nitrógeno .

9.- Se calcula que en México, mueren anualmente más de 50 mil personas por enfermedades derivadas del tabaquismo y diariamente fallecen 147 personas a consecuencia de este problema. Estas defunciones representan 1 de cada 10 de las muertes en el país, de acuerdo con la Conadic.

10.- Fumar daña al que lo consume y a quienes están a su alrededor: familia, compañeros, etcétera.

El te mata a ti!



NO AL CIGARRO!!



Componentes de un cigarro.


Aprueban Senado y ALDF leyes que prohíben fumar en los espacios cerrados y públicos


El Senado aprobó por mayoría —101 votos a favor, 5 en contra y dos abstenciones— la Ley General para el Control del Tabaco y las reformas a la Ley General de Salud, con lo que se eleva a rango federal la prohibición de fumar en lugares públicos y cerrados.Los senadores Rosario Ybarra de Piedra, del PT; José Luis Lobato, de Convergencia; Francisco Javier Castillón, del PRD; y los priistas Raúl Mejía y Gerardo Montenegro votaron en contra, mientras que los senadores del PRD Ricardo Monreal y de Convergencia Francisco Xavier Berganza se abstuvieron.El decreto, que fue enviado al Ejecutivo para su promulgación, contempla la creación de espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco; establece nuevas bases para la producción, empaquetado, etiquetado, promoción, publicidad, patrocinio, distribución, venta, consumo o uso de productos del tabaco y promueve medidas para reducir el consumo de tabaco.

viernes, 26 de septiembre de 2008

jueves, 25 de septiembre de 2008

La voz del silencio...


El humo del último cigarro que te robo del paquete que siempre dejas aquí me hace toser, ni siquiera eso consigue sacarme de la catatonia en la que llevo horas y desde la que solo se escapan mis indómitos dedos hasta ir a golpear, como lo hacen en mi sien esas palabras, las teclas del teclado lleno de ceniza. Con los mismo ojos que he vuelto a abrir otra mañana más al ritmo de tu cantinela mientras cedo al agua el placer de acariciarte, releo frases vidriosas por lágrimas que solo dejo caer, resbalar sin pared hasta que recalen en mis labios sellados por decepción y desdén. Mis dedos temblorosos los abrirán tentándolos con el elixir etílico que ansiosos esperan adormezcan la sensación a la que dejaron paso y sigue atrincherada en su garganta esperando salir como torrente de desesperación. Aparto mi flequillo y no puedo evitar un escalofrío que me lleva hasta el recuerdo de cuando son tus dedos los que lo echan a un lado para comenzar el recorrido que tu lengua culmina con una lucha con la mía robándome un suspiro. Me pierdo en la primera vez que me escondí tras él evitando la mirada cazadora y ensayada que lanzabas aquella noche, la que me consiguió atrapar y enamorar..Tantas veces me h perdido en ella, tantas noches me he dormido mecida por su brillo y en tantos momentos he buscado su complicidad, que me parece increíble que ahora solo evocarla me pueda hacer sangrar.Abandono las palabras que torpemente escribí para volver a recitar las que tras cruzar la puerta te apresuraste a enviar-Buenos días preciosa, vuelvo a pensar en ti nada más despertarLástima no ser ella, pena no poder contestar, incertidumbre saber si la amarás, certeza de que yo aún así te volveré a amar.

Vives o Mueres??